juan de Araujo (Villafranca, España 1646 — Sucre, Bolivia, 1712) fue un músico y compositor del Barroco americano, período también conocido como música virreinal americana.
Alrededor de 1670 fue nombrado maestro de capilla en la Catedral de Lima. Posteriormente viaja a Panamá y probablemente aGuatemala. De vuelta en Perú, es contratado como maestro de capilla de la Catedral de Cuzco, y en 1680 de la Catedral de Sucre, donde permanece hasta su muerte.
Alrededor de 1670 fue nombrado maestro de capilla en la Catedral de Lima. Posteriormente viaja a Panamá y probablemente aGuatemala. De vuelta en Perú, es contratado como maestro de capilla de la Catedral de Cuzco, y en 1680 de la Catedral de Sucre, donde permanece hasta su muerte.
En el archivo de la Catedral de Sucre se conservan la mayoría de sus obras conocidas, de estilo religioso o profano, con un total de más de 150 piezas musicales.
Araujo sobresale por el tratamiento policoral de sus obras, su textura contrapuntística, la vivacidad de sus ritmos y una fértil imaginación melódica. Junto a Domenico Zipoli, Tomás de Torrejón y Velasco, Roque Ceruti y José de Orejón y Aparicio, es uno de los compositores más importantes de la época virreinal en América del Sur.
Araujo sobresale por el tratamiento policoral de sus obras, su textura contrapuntística, la vivacidad de sus ritmos y una fértil imaginación melódica. Junto a Domenico Zipoli, Tomás de Torrejón y Velasco, Roque Ceruti y José de Orejón y Aparicio, es uno de los compositores más importantes de la época virreinal en América del Sur.
lamento no tener imagenes de el pero ya q nu encontre mucha informacion y hay cadencia de imagenes no pude localiza ninguna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario