jueves, 20 de mayo de 2010

medios de almasenamiento


disco duro.

Desde que en 1.955 saliera el primer disco duro hasta nuestros días, el disco duro o HDD ha tenido un gran desarrollo.
El disco duro esta compuesto básicamente de:

- Varios discos de metal magnetizado, que es donde se guardan los datos.
- Un motor que hace girar los discos.
- Un conjunto de cabezales, que son los que leen la información guardada en los discos.
- Un electroimán que mueve los cabezales.
- Un circuito electrónico de control, que incluye el interface con el ordenador y la memoria caché.
- Una caja hermética (aunque no al vacío), que protege el conjunto.
Normalmente usan un sistema de grabación magnética analógica.
El número de discos depende de la capacidad del HDD y el de cabezales del numero de discos x 2, ya que llevan un cabezal por cada cara de cada disco (4 discos = 8 caras = 8 cabezales).
Actualmente el tamaño estándar es de 3.5' de ancho para los HDD de pcs y de 2.5' para los discos de ordenadores portátiles.
Por el tipo de interface o conexión, los discos duros pueden ser IDE (ATA), Serial ATA y SCSI, pudiendo ir estos conectados bien directamente al ordenador o utilizarse como medios externos, mediante una caja con conexiónUSB, SCSI o FireWire.

LAPICES DE MEMORIA
Creados por IBM en 1.998 para sustituir a los disquetes en las IBM Think Pad, los lápices de memoria (también llamados Memory Pen y Pendrive) funcionan bajo el Estándar USB Mass Storage (almacenamiento masivo USB).
Los actuales Pendrive usan el estándar USB 2.0, con una transferencia de hasta 480 Mbit/s, aunque en la práctica trabajan a 160 Mbit/s.
Están compuestos básicamente por:

- Un conector USB macho
- Un controlador USB, que incorpora un pequeño micro RISC y mini memorias RAM y ROM
- Uno o varios chips de memoria Flash NAND
- Un cristal oscilador a 12 Mh para el control de flujo de salida de datos

TARJETAS DE MEMORIA

Basadas en memorias del tipo flash, pero, a diferencia de los lápices de memoria, sin controladores, por lo que necesitan de unidades lectoras para poder funcionar.

Los tipos más comunes son:

Secure Digital (SD)
Con una capacidad de hasta 4 Gb, son las mas empleadas. Basadas en las MMC, algo anteriores en su creación, son físicamente del mismo tamaño, aunque algo mas gruesas las SD. También son mas rápidas que las MMC y tienen una pestaña anti sobre escritura en un lateral.
TransFlash o Micro SD
Usadas en telefonía Móvil. Con adaptador para lectores de tarjetas.
Compact Flash (CF)
Con una capacidad de hasta 8 Gb.
Multimedia Card (MMC)
Con una capacidad de hasta 1 gb
Mini MMC
Usadas sobre todo en telefonía móvil. Con adaptador para lectores de tarjetas.

CDs
Desde su aparición para uso en ordenadores en 1.985 han evolucionado bastante poco. Algo en capacidad (los más usados son los de 80 minutos / 700 Mb), aunque bastante en velocidad de grabación, desde las primeras grabadoras a 1x (150 Kb/s) hasta las grabadoras actuales, que graban a una velocidad de 52x (7.800 Kb/s).
Los cds se han convertido en el medio estándar tanto para distribuir programas como para hacer copias de seguridad, grabaciones multimedia, etc., debido a su capacidad relativamente alta (hay cds de 800 mb y de 900 Mb) y, sobre todo, a su bajo coste.
Es el medio idóneo para difundir programas y datos que no queramos que se alteren, ya que una vez cerrada su grabación, esta no se puede alterar, salvo en los cds del tipo regrabable, que nos permiten borrarlos para volver a utilizarlos, con una vida útil (según el fabricante) de unas 1.000 grabaciones.
compatibilidad de estas para grabar cds han ido desapareciendo poco a poco.

romanticismo



El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas. La libertad auténtica es su búsqueda constante, por eso es que su rasgo revolucionario es incuestionable. Debido a que el romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo es que se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se desarrolla; incluso dentro de una misma nación se desarrollan distintas tendencias proyectándose también en todas las artes.

Se desarrolló fundamentalmente en la primera mitad del siglo XIX, extendiéndose desde Inglaterra a Alemania hasta llegar a países como Francia, Italia, Argentina, España, México, etc. Su vertiente literaria se fragmentaría posteriormente en diversas corrientes, como el Parnasianismo, el Simbolismo, el Decadentismo o el Prerrafaelismo, reunidas en la denominación general de Posromanticismo, una derivación del cual fue el llamado Modernismo hispanoamericano. Tuvo fundamentales aportes en los campos de la literatura, el arte y la música. Posteriormente, una de las corrientes vanguardistas del siglo XX, el Surrealismo, llevó al extremo los postulados románticos de la exaltación del yo.

miércoles, 19 de mayo de 2010

impresionismo




Aunque el término Impresionismo se aplica en diferentes artes como música y literatura, su vertiente más conocida, y aquélla que fue la precursora, es la pintura impresionista. El movimiento plástico impresionista se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XIX en Europa —principalmente en Francia— caracterizado, a grandes rasgos, por el intento de plasmar la luz (la «impresión» visual) y el instante, sin reparar en la identidad de aquello que la proyectaba. Es decir, si sus antecesores pintaban formas con identidad, los impresionistas pintarán el momento de luz, más allá de las formas que subyacen bajo éste. El movimiento fue bautizado por la crítica como Impresionismo con ironía y escepticismo respecto al cuadro de Monet Impresión: sol naciente. Siendo diametralmente opuesto a la pintura metafísica, su importancia es clave en el desarrollo del arte posterior, especialmente del postimpresionismo y las vanguardias.

clasismo

este video trata sobre tres grandes autores joseph hadyn, wolfgang amadeus mozart y lidwig van beethoven

martes, 18 de mayo de 2010

la edad media y el barroco



La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de lacivilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América,1 o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la ventaja de coincidir con lainvención de la imprenta (Biblia de Gutenberg) y con el fin de la Guerra de los Cien Años.


El Barroco fue un periodo de la historia en la cultura occidental que produjo obras en el campo de la literatura, la escultura, la pintura, la arquitectura, la danza y la música, y que abarca desde el año 1600 hasta el año 1750 aproximadamente. Se suele situar entre el Renacimiento y el Neoclásico, en una época en la cual la influyente Iglesia Católica europea tuvo que reaccionar contra muchos movimientos revolucionarios culturales que produjeron una nueva ciencia y una religión disidente dentro del propiocatolicismo dominante: la Reforma protestante.
Como estilo artístico el barroco surgió a principios del siglo XVII y de Italia se irradió hacia la mayor parte de Europa. Durante mucho tiempo (siglos
XVIII y XIX) el términobarroco tuvo un sentido peyorativo, con el significado de recargado, desmesurado e irracional, hasta que posteriormente fue revalorizado a fines de siglo XIX por Jacob Burckhardt y luego por Benedetto Croce y Eugenio d'Ors.
La palabra barroco fue inventada por críticos posteriores, más que por los practicantes de las artes en el
siglo XVII y principios de siglo XVIII, es decir, los artistas que plasmaban dicho estilo.
nota: se m paso agregar la info. sobre el periodo de la edad media antes de las biografias mil disculpas

Georg Friedrich Händel (Halle, 23 de febrero de 1685Londres, 14 de abril de1759) fue un compositor de origen alemán, posteriormente nacionalizado inglés, considerado una de las cumbres del Barroco y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal. En la historia de la música, es el primer compositor moderno2 en haber adaptado y enfocado su música para satisfacer los gustos y necesidades del público,en vez de los de la nobleza y de los mecenas, como era habitual.
Considerado el sucesor y continuador de
Henry Purcell,marcó toda una era en la música inglesa siendo el compositor más importante entre Purcell y Elgar en Inglaterra. Es el primer gran maestro de la música basada en la técnica de lahomofonía y el más grande dentro del ámbito de los géneros de la ópera seriaitaliana y el oratorio.

Antonio Lucio Vivaldi


Antonio Lucio Vivaldi (Venecia, 4 de marzo de 1678 - Viena, 28 de julio de 1741) fue un compositor y músico del Barroco tardío, uno de los pináculos del Barroco, de la música occidental y de la música universal, su maestría se refleja en haber cimentado el género del concierto el más importante de su época.
Era apodado il prete rosso ("el cura rojo") por ser
sacerdote (católico) y pelirrojo. Compuso unas 770 obras, entre las cuales se cuentan 477 conciertos y 46 óperas. Es especialmente conocido a nivel popular por ser el autor de la serie de conciertos para violín y orquesta Las cuatro estaciones.
El padre de Antonio Vivaldi, el músico
Giovanni Battista, apodado Rossi (el Pelirrojo), fue miembro fundador del "Sovvegno de’ musicisti di Santa Cecilia", organización profesional de músicos venecianos; asimismo fue violinista en la orquesta de la basílica de San Marcosy en la del teatro de S. Giovanni Grisostomo. Fue el primer maestro de su hijo, que también fue, probablemente, discípulo de Giovanni Legrenzi.
El 18 de septiembre de 1693, Antonio ingresó en un seminario y recibió sus primeras órdenes religiosas. En 1699 fue ordenado subdiácono (4 de abril), luego diácono (18 de septiembre de
1700) y finalmente ungido sacerdote el 23 de marzo de 1703. Más inclinado hacia la música que hacia las obligaciones religiosas, logró que se dispensara de decir misa por razones de salud.
La carrera del veneciano estuvo marcada por cuatro grandes etapas, dominadas todas ellas -según dicen algunos- por la figura paternaLa primera fue la de la adquisición de una fama europea en el terreno de la música instrumental con la publicación, por el editor veneciano Sala y después por el prestigioso impresor holandés Roger.La segunda etapa fue la de su contrato en el
Ospedale della Pietà, un orfanato para niñas de su ciudad.La tercera etapa fue la de su oficio como compositor y empresario de ópera, en la que cosechó grandes éxitos.Al morir en Viena cae en el olvido, y es tanta la ingratitud que Italia tuvo con él, que no aparece en los libros de música de la época.

Johann Sebastian Bach


Johann Sebastian Bach (Eisenach, Turingia, 21 de marzo de 1685Leipzig, 28 de julio de 1750) fue un organista y compositor alemán de música del Barroco, miembro de una de las familias de músicos más extraordinarias de la historia (con más de 35 compositores famosos y muchos intérpretes destacados).

Su reputación como organista y clavecinista era legendaria, con fama en toda Europa. Aparte del órgano y del clavecín, también tocaba el violín y la viola de gamba, además de ser el primer gran improvisador de la música de renombre.

Sus obras más importantes están entre las más destacadas y trascendentales de lamúsica clásica y de la música universal. Entre ellas cabe mencionar los Conciertos de Brandeburgo, el Clave bien temperado, la Misa en si menor, la Pasión según San Mateo, El arte de la fuga, La ofrenda musical, las Variaciones Goldberg, la Tocata y fuga en re menor, las Cantatas sacras 80, 140 y 147, el Concierto italiano, laObertura francesa, las Suites para violonchelo solo, las Sonatas y partitas para violín solo y las Suites orquestales

Henry Purcell


Henry Purcell

Nació el 10 de septiembre de 1659 en St Ann's Lane, Old Pye Street (Westminster) y falleció el 21 de noviembre de 1695 en Dean's Yard (Westminster).
Esta considerado el mejor compositor
inglés de todos los tiempos.1 Purcell incorporó elementos estilísticos franceses e italianos, generando un estilo propio inglés de música barroca.

Purcell nació en el condado de St. Anne, Westminster. Su padre, también de nombre Henry Purcell, fue caballero de la Capilla Real, y cantó en la coronación del ReyCarlos II de Inglaterra. Fue el mayor de tres hermanos, de los cuales el menor Daniel Purcell (fallecido en 1717), fue igualmente un prolífico compositor.
Luego de la muerte de su hijo, en
1664, Henry Purcell quedó bajo la tutoría de su tío Thomas Púrcell (muerto en 1682), quien mostró por él afecto y cariño. Thomas era asimismo caballero de la Capilla del Rey y gestionó la admisión de Henry como miembro del coro. Henry estudió primero con Henry Cooke, maestro de los niños, y luego con Pelham Humfrey, sucesor de Cooke.
En 1677 compuso la música para la tragedia de Aphra Behn Abdelazar y en 1678 unaobertura y mascarada para la nueva versión de Shadwell sobre Timon de Atenas (deShakespeare). El coro de La libertina «In These Delightfull Pleasant Groves» se interpreta frecuentemente.

Claudio Monteverdi


Claudio Giovanni Antonio Monteverdi (15 de mayo de 1567, en Cremona - 29 de noviembre de 1643, en Venecia) marcó la transición entre la tradición polifónica y madrigalista del siglo XVI y el nacimiento del drama lírico y de la ópera en el siglo XVII. Es la figura más importante en la transición entre la música del Renacimiento y del Barroco.

inició sus estudios de música con Marco Antonio Ingegnieri, maestro de capilla de la Catedral de Cremona, y a los 15 años publicó sus primeras obras. Entre 1587 y 1638publicó ocho colecciones de madrigales, en los que muestra su dominio de la técnica madrigalista. Combina las escrituras homofónica y contrapuntística. Usa libremente armonías y disonancias.

En 1599 se casó con Claudia de Cataneis y en el año 1607 se estrenó Orfeo, favola in musica, su primer drama musical, considerado la primera ópera de la historia.
Su siguiente ópera Arianna (1608), cuya música se ha perdido, excepto el famoso "Lamento", consolidó su fama.
En 1613 fue maestro de coro y director de la catedral de San Marcos de Venecia, ciudad en la que compuso la mayoría de su obra sacra. Para inaugurar el primer teatro de esta ciudad, compuso más óperas.

fransisco lópez capilla

Durante el siglo XVI y la primera parte del XVII, los compositores más importantes de América eran originarios de la península ibérica, en el viejo continente. En aquella época los maestros de capilla eran europeos de nacimiento, aunque hubieran escrito la mayor parte de su obra en el nuevo continente; este es el caso, por ejemplo, de Hernando Franco, Gaspar Fernandes y Juan Gutiérrez de Padilla.
En el siglo XX, cuando se comenzó a estudiar la música de las catedrales de América, se consideró a Francisco López Capillas como un hábil compositor de suma importancia en el siglo XVII. Este personaje fue maestro de capilla de la
Catedral de México entre 1654 y 1674 y originalmente se supuso que había nacido en algún punto de Europa. En 1977, el investigador Robert Stevenson anunció el descubrimiento del testamento de López Capillas, documento en el que se reveló que el insigne compositor había nacido en la Ciudad de México.
En este artículo podrás conocer un poco de la vida de López Capillas, primer maestro de capilla de la Catedral de México nacido en Nueva España, y podrás escuchar fragmentos de una obra suya: Alleluia. Dic nobis Maria.
nota: debido a falta de informacin no pude encontrar imagenes sobre el

Manuel De Sumaya


Manuel de Sumaya o Manuel de Zumaya (Ciudad de México, 1678Oaxaca, 1755), fue un compositor, organista y director de coromexicano, que suele ser considerado el representante más prolijo del barroco musical en el continente americano y posiblemente el más famoso de entre los compositores mexicanos del periodo colonial de Nueva España. Fue autor de la primera ópera mexicana, La Parténope (1711) con un libreto que luego utilizaría en 1730 Georg Friedrich Händel para una ópera del mismo nombre.

Organista, compositor y director de coro, fue maestro de capilla de la Catedral de México desde 1715, en sustitución de Antonio de Salazar,siendo uno de los primeros criollos en ocupar este puesto. En 1738 pasó a ocupar el magisterio de la capilla musical de laCatedral de Oaxaca, siguiendo al Obispo Tomás Montaño, con el que había desarrollado gran amistad y contra las enérgicas y continuadas protestas del Cabildo de la Catedral de México, que pedía que se quedase.
Allí residirá hasta su fallecimiento el 21 de Diciembre de 1755.

Ignacio de Jerusalem y Stella (Ignazio Gerusalemme)

Ignacio de Jerusalem y Stella (Ignazio Gerusalemme) (Lecce, Italia, circa 1707 - Ciudad de México, 1769), fue uno de los más importantes compositores de la Nueva España.
Inició su actividad musical en su natal Italia como violinista. Fue músico del Coliseo de
Cádiz y en la Nueva España llegó a serMaestro de capilla de la Catedral de México. Fue conocido entre sus contemporáneos como el "milagro musical" porque su talento y capacidades musicales igualaban al mismo maestro de capilla de Madrid.
En 1732 deja Italia y se instala en Cádiz para trabajar en el Coliseo (teatro) de aquella ciudad. En 1742 José Cárdenas, del Real Tribunal de Cuentas, lo contrata en España junto con otros músicos y cantantes destinados a cumplir sus servicios en México.
El padre de Ignazio, Matteo Jerusalem, nació en Nápoles en 1667 y pasó a Lecce en 1689, al servicio de Don Gabriel Augustín Erriquez (o Enriquez), Príncipe de Squinzano, Campi Salentina y Salice, como "musico di scuola" en Campi y "maestro di Cappella" en la Iglesia de los Jesuitas de Lecce.
Como maestro de capilla, Ignacio de Jerusalem fue precedido por Domingo Dutra y Andrade (1741-1750) y sucedido por Mateo Tollis della Rocca (1769-1780).

juan de araujo

juan de Araujo (Villafranca, España 1646Sucre, Bolivia, 1712) fue un músico y compositor del Barroco americano, período también conocido como música virreinal americana.
Alrededor de 1670 fue nombrado
maestro de capilla en la Catedral de Lima. Posteriormente viaja a Panamá y probablemente aGuatemala. De vuelta en Perú, es contratado como maestro de capilla de la Catedral de Cuzco, y en 1680 de la Catedral de Sucre, donde permanece hasta su muerte.
En el archivo de la Catedral de Sucre se conservan la mayoría de sus obras conocidas, de estilo religioso o profano, con un total de más de 150 piezas musicales.
Araujo sobresale por el tratamiento policoral de sus obras, su textura contrapuntística, la vivacidad de sus ritmos y una fértil imaginación melódica. Junto a
Domenico Zipoli, Tomás de Torrejón y Velasco, Roque Ceruti y José de Orejón y Aparicio, es uno de los compositores más importantes de la época virreinal en América del Sur.
lamento no tener imagenes de el pero ya q nu encontre mucha informacion y hay cadencia de imagenes no pude localiza ninguna.

2010

el 2010 es el año del calentamiento global disputas entre paises entro otros muchos otros evento nop jejeje. en esta epoca pues es donde se desarrolla nuestra juventud con distintos gustos ya sea en musica, moda, tegnologia, etc,etc.Tambien para dar a conocer la gran diferencia en tro las distintas epocas ya mensionadas

esta cancion m gusta ami se llama say good bye de skillet

links:

letra= http://www.lyricsmania.com/say_goodbye_lyrics_skillet.html

audio y traduccion = http://www.youtube.com/watch?v=CFZlNrEKxHM

1990 "90"

En esta epoca mejor conocida como los 90`s fue la epoca cuando surgieron nuevos grupo estilos ,modas y musica por ejemplo rock entre otras mas tambien lugar de muchos eventos importantes en la historia entre otras mas y tambien la epoca cuando nustros padres fueron jovenes y tenian muchos intereses en muchas cosas.

ami mama le gustaba(es que mi papa no estubo y nu le pude preguntar) As Long As You Love Me de los back street boys

links

letra= http://www.lyrics007.com/Backstreet%20Boys%20Lyrics/As%20Long%20As%20You%20Love%20Me%20Lyrics.html

audio= http://www.youtube.com/watch?v=8o-i1exXUO0

collages 1980 "80's"

esta siguinte seccion se demostara la gran diferencia en distintos tiempos los cuales son 1980,1990 y 2010 demostrando los distintos tipos de gustos en las difrentes epocas.
comenzando con el primer collage q sera de 1960 recordando los tiempos en los qua empesaba a surgir l a musica de diferentes estilos como el jazz blus entre otros . unas de las mejores bandas con fama mundia en ests tiempos fueron los beatles o "the beatles" grupo a amis abuelos les gustaba.

esta cancion les gusta amis abuelos es de steve wonder

Stevie Wonder I Just Called To Say I Love You

links

http://www.lyricsfreak.com/s/stevie+wonder/i+just+called+to+say+i+love+you_20131877.html

=letra

http://www.youtube.com/watch?v=-OfRUl67tI4= audio